El rey Felipe VI ha inaugurado hoy –viernes 3 de marzo- en La Rioja la sede del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino —ICVV— (www.icvv.es), el único instituto de carácter nacional dedicado íntegramente a la investigación en viticultura y enología.
Acompañado por el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo D’Ocón, y el rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio, así como de autoridades locales y regionales, el rey Felipe VI se ha reunido en el edificio administrativo con el director del ICVV, José Miguel Martínez Zapater, los vice-directores Enrique García-Escudero y Purificación Fernández y los investigadores Fernando Martínez de Toda y Ana Rosa Gutiérrez, quienes le explicarpn la organización del Instituto y las principales líneas de investigación en materia de viticultura y enología.
En este contexto, se han presentado trabajos relacionados con sistemas de producción sostenible y de protección integrada del viñedo en un contexto de cambio climático, así como resultados de proyectos que intentan conocer y conservar la diversidad genética de la vid y el uso de variedades y clones de interés.
Por su parte, y en el ámbito de enología se han presentado las actividades de investigación que se relacionan con la microbiología de la uva y del vino, y con la química y tecnología enológica.
A continuación, el rey ha recorrido las instalaciones del edificio científico, recalando en uno de los laboratorios del departamento de Enología, donde ha conocido la investigación en nuevas levaduras para la elaboración de vinos de menor contenido alcohólico. Posteriormente, en la zona de umbráculos del exterior del edificio científico, investigadores del departamento de Viticultura han explicado el desarrollo de herramientas moleculares para la identificación de variedades, el estudio de sus relaciones de parentesco y el análisis genético de caracteres de interés.
Siguiendo con la visita, en la bodega experimental del complejo científico de La Grajera se le han mostrado los procedimientos seguidos en bodega como apoyo a la investigación vitivinícola del Instituto y sobre la elaboración de vinos experimentales.
Finalmente, en la sala de barricas de la Bodega institucional, ha conocido las investigaciones relativas a los procesos de crianza en barrica y metodologías alternativas.
Tras realizar una foto de grupo con todo el personal del Instituto, el rey ha descubierto la placa conmemorativa del evento en la sala noble de la Bodega institucional de la Comunidad de La Rioja.