¿Qué opciones tenemos para reducir las emisiones de óxido nitroso de los suelos agrícolas? 15 años de experimentación en el Valle del Ebro
Dr. Jorge Álvaro Fuentes
Investigador Científico CSIC
Grupo Manejo del Suelo y Cambio Global
Estación Experimental de Aula Dei (EEAD), Zaragoza
Interacción de los ritmos biológicos con los polifenoles
Manuel Suárez Recio
Grupo de investigación de Nutrigenómica
Departamento de Bioquímica y Biotecnología
Universitat Rovira i Virgili
Diversidad filo-funcional y patrones de interacción en comunidades de levaduras vínicas
Ignacio Belda Aguilar
Departamento de Genética, Fisiología y Microbiología
Facultad de Biología
Universidad Complutense de Madrid
Diversidad genética en caracteres relacionados con las raíces en especies silvestres del género Vitis y su potencial para programas de mejora de portainjertos de vid
Dra. Marina de Miguel Vega
UMR 1287 Ecophysiologie et Génomique Fonctionnelle de la Vigne (EGFV),
INRAE
Institut des Sciences de la Vigne et du Vin (ISVV),
Villenave d'Ornon, France
Alternativas de gestión del suelo bajo las cepas: acolchados y cubiertas vegetales. Implicaciones agronómicas y microbiológicas
Nazareth Torres Molina
Departamento de Agronomía, Biotecnología y Alimentación
Universidad Pública de Navarra
Alternativas al SO2 para controlar Brettanomyces en vino
Yanina Giordano
School of Agriculture, Food and Wine
University of Adelaide
Australia
ARNs no codificantes largos como herramienta biotecnológica para la agricultura sostenible
Federico Ariel
Instituto de Agrobiotecnología del Litoral
CONICET/UNL
Argentina
Wine Fruity Esters and Their Aroma Synergistic Mechanism
Profesor Dr. Yongsheng Tao
Northwest Agriculture & Food University
College of Enology
Yangling 712100, China
Estudio y manejo de las virosis de la vid en Canadá, investigación al servicio del sector vitivinícola
José Ramón Úrbez-Torres
Summerland Research and Development Centre
Government of Canada
Canada
Riego aéreo de la canopia como estrategia de mitigación para reducir el estrés de las vides y preservar la calidad de las uvas durante olas de calor
Dra. Liliana Martínez Appiolaza
Instituto de Biología Agrícola de Mendoza,IBAM Conicet-UNCuyo
Argentina
Descifrando la adaptación a ambientes antrópicos en levaduras vínicas
Dr. Estéfani García Ríos
Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos
IATA - CSIC
Paterna (Valencia)
Food for thought for the Eco2Wine project: the potential of yeasts in biocontrol as a case study
Ileana Vigentini
Universidad de Milán