Inicio

El déficit hídrico altera la microbiota fúngica en la rizosfera y la raíz de la vid

  • Imagen

Las plantas están estrechamente relacionadas con la microbiota presente en el continuo suelo-rizosfera-raíz. Estos microorganismos intervienen en el ciclo de algunos elementos minerales y favorecen la nutrición de las plantas, y su protección contra estreses abióticos y bióticos. Hasta la fecha, poco se conoce sobre el impacto de estreses abióticos, como la sequía, sobre el microbioma asociado al cultivo de la vid.

En este trabajo se estudió el efecto del déficit hídrico sobre la composición del microbioma fúngico de la raíz (endosfera), rizosfera y suelo, a través de la tecnología de secuenciación de amplicones de la región ITS2. Se impusieron tres regímenes de riego (100%, 50% y 25% de la capacidad de campo (CC)) sobre estaquillas enraizadas del portainjerto SO4 mantenidas en macetas con suelo natural de un vivero vitícola comercial. A los 6 y 12 meses del establecimiento de los regímenes de riego, se tomaron muestras de raíz, rizosfera y suelo para su posterior análisis de secuenciación masiva de amplicones. La diversidad y riqueza de las comunidades fúngicas fueron mayores en el suelo y la rizosfera que en la raíz, independientemente del régimen de riego. El déficit hídrico severo (25%) disminuyo significativamente la diversidad del microbioma fúngico en los tres compartimentos respecto al régimen sin déficit hídrico (100%), siendo la raíz la que mostró mayores diferencias en ambos momentos de muestreo. Tras la aplicación de riego al 25% de la capacidad de campo, se observó una reducción en la abundancia de hongos asociados al pie negro (enfermedad de la madera de la vid) y de agentes potenciales de biocontrol del género Trichoderma, y un enriquecimiento de hongos micorrizicos arbusculares (AMF) del género Funneliformis. Estos resultados sugieren que determinados taxones específicos como los AMF podrían contribuir a un aumento en la resiliencia de la vid a condiciones ambientales extremas.

Este trabajo ha sido realizado por el grupo BIOVITIS del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) en colaboración con la Universidad de la República (Uruguay) y la Universidad de Mendel (República Checa). Los resultados de este estudio han sido publicados en la revista Journal of Fungi:

 

M.J. Carbone, S. Alaniz, P. Mondino, M. Gelabert, A. Eichmeier, D. Tekielska, R. Bujanda, D. Gramaje. 2021. Drought influences fungal community dynamics in the grapevine rhizosphere and root microbiome. Journal of Fungi 7:686.