28/09/16
Una de las estrategias que se han desarrollado en el ICVV para el control del grado alcohólico de los vinos es la fermentación en presencia de oxígeno, con levaduras adecuadas, para que parte del azúcar sea respirado por las levaduras. El azúcar metabolizado de esta forma no...
19/07/16
Luis Alberto Rivacoba Gómez ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis titulada 'Evaluación de medidas de nitrógeno en planta para su uso como sistema de recomendación de abonado nitrogenado en el cultivo de coliflor', por la que...
15/06/16
VITICULTURA DE PRECISIÓN. UNA VISIÓN REALISTA: ¿QUÉ PUEDEN OFRECER LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LA VITICULTURA DE HOY?
El ICVV organiza esta jornada el 29 de junio en su sede Finca de La Grajera.
Apertura de la jornada: 9.00 h.
Más información
15/06/16
Herramientas para la gestión sostenible del viñedo: sistemas de soporte a la toma de decisiones
El ICVV organiza esta jornada el 24 de junio en su sede Finca de La Grajera.
Apertura de la jornada: 9.00 h.
Más información
06/06/16
El análisis del transcriptoma (genes que se expresan en un determinado momento) puede ayudar a conocer los efectos de factores ambientales y de tratamientos del cultivo sobre la expresión génica de la uva e informar sobre su composición final. Este estudio muestra que el...
31/05/16
Juan Carlos Sancha ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis titulada Experiencias innovadoras en la viticultura de la Denominación de Origen Calificada Rioja y por la que ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude...
24/05/16
Javier Tello Moro ha obtenido el grado de Doctor en Biología y Ciencias de la Alimentación por la Universidad Autónoma de Madrid tras la defensa de su tesis doctoral titulada “An integrative genetic study of the bunch compactness trait in grapevine”. El trabajo aborda, por un...
28/04/16
Los factores de transcripción de la familia MADS-box son importantes reguladores del desarrollo reproductivo de las plantas, incluyendo el tiempo de floración y el desarrollo de flores, frutos y semillas. Recientemente, el grupo VITIGEN del Instituto de Ciencias de la Vid y...
08/04/16
Beatriz López Manzanares ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis doctoral Anáálisis de la interacción de acaricidas de nueva generacióón con los agentes de control biológico Typhlodromus pyri (Acari: Phytoseiidae) y...
04/04/16
Desarrollada en el Departamento de Agricultura y Alimentación de la UR por la doctora Izaskun Fernández Núñez, la tesis ha sido dirigida por Antonio Palacios García y obtuvo la calificación de sobresaliente por parte del tribunal.
Más información
17/03/16
El grupo BIOVITIS del ICVV, junto con otros investigadores de instituciones nacionales e internacionales, publica una carta al editor en la revista Plant Pathology sobre enfermedades de la madera:
Las enfermedades fúngicas de la madera de la vid se encuentran entre las...
07/03/16
José Ángel Llorente Adán ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Análisis de la erosión en áreas cultivadas con viñedos (La Rioja, España).
Más información
07/03/16
María de las Mercedes Díaz del Río ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis titulada La tecnología de elaboración de vino como factor determinante del diseño constructivo de las bodegas, por la que ha logrado la calificación...
19/02/16
El ácaro Tetranychus urticae es una plaga altamente polífaga que ataca múltiples especies de cultivo. Se trata de una especie que se reproduce rápidamente, especialmente en condiciones de cambio climático y en plantas estresadas por sequía. Además, es una de las plagas...