El proyecto VITISAD, un consorcio franco-español en el que participan investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), ha resultado ganador del concurso nacional EuropaSeSiente, en su modalidad EuropaSeSiente ‘Verde’. El proyecto desarrolla el estudio, puesta en marcha y difusión de estrategias y prácticas vitícolas sostenibles de adaptación al cambio climático.
Para los investigadores del grupo VitisGestión que han trabajado en el proyecto, el premio “supone un gran estímulo para continuar y mejorar la labor que todos los equipos de investigación desarrollan en el ICVV, valorando muy positivamente el impulso y apoyo que reciben desde las tres instituciones que integran el citado Instituto para poder participar en las distintas convocatorias de proyectos y de financiación que ofrece el marco europeo”.
Este concurso ha sido convocado por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública con el fin de dar visibilidad e incrementar la concienciación de los ciudadanos sobre los resultados y el valor añadido del apoyo de los fondos europeos en España, premiando a través de seis categorías distintas a proyectos que han recibido financiación por parte de fondos europeos de gestión compartida y que hayan sido relevantes por criterios de innovación, relevancia, contribución, transferencia, sinergias y resultados.
Para alcanzar el galardón, VITISAD ha tenido que superar tres fases de selección. En la primera, el equipo de comunicación de la Dirección General de Fondos Europeos escogió diez proyectos por categoría en función de los criterios de selección publicados en la convocatoria. En la segunda fase o semifinal, desarrollada en una sesión online, fue un jurado formado por responsables de comunicación de los programas de fondos europeos de las Comunidades Autónomas el encargado de decidir qué tres proyectos de cada categoría accedían a la final.
El desenlace tuvo lugar en el marco del acto anual de comunicación celebrado este viernes en el auditorio municipal de la localidad pontevedresa de Villagarcía de Arosa. En esta fase, los proyectos finalistas presentaron sus trabajos, siendo Sergio Ibáñez Pascual, investigador y doctor ingeniero agrónomo del ICVV, el encargado de exponer los objetivos, resultados y conclusiones del proyecto VITISAD. Los ganadores fueron escogidos por votación popular, en la que pudieron participar todo el público asistente, tanto de forma presencial como por streaming.
El premio, que no cuenta con dotación económica, fue recogido en forma de trofeo por parte del propio Sergio Ibáñez, para quien “supone un reconocimiento público, con relevancia y prestigio nacional, al trabajo de investigación desarrollado por VITISAD, a través del Programa Europeo Interreg POCTEFA, en la puesta en marcha y en el fomento de prácticas y estrategias sostenibles de adaptación del viñedo al cambio climático”.
VITISAD está integrado por un consorcio franco-español en el que participan, además del ICVV, a través de la Dirección General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de La Rioja, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER), la Dirección General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería del Gobierno de Navarra, el Instituto Francés de la Viña y del Vino y la Cámara Agraria de los Pirineos Atlánticos.