El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino participa en la nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2023 de La Rioja, estos son los talleres organizados por el centro.
Agentes de control biológico para la sostenibilidad del viñedo: preservación y uso frente a posibles amenazas bióticas
En esta demostración práctica, se explorará el impacto de diferentes manejos del viñedo en la presencia y actividad de organismos beneficiosos para los cultivos. Además, se expondrán una serie de experimentos en curso que buscan desarrollar nuevas herramientas de control biológico con las que hacer frente a potenciales amenazas. También se Identificarán plagas y enfermedades que hoy representan un desafío, así como estrategias basadas en agentes de control biológico que pueden contribuir a mitigar daños.
Fecha de celebración: 15 de noviembre 2023, de 11:15 a 12:45
Lugar de celebración: Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (Cafetería ed. Administrativo, Finca La Grajera, Ctra. de Burgos, LO-20, Km. 6, salida 13)
Inscripciones: semana.ciencia@icvv.es, Tfno. 941894982
Cómo llegar: Autobús interurbano M1 con llegada al ICVV a las XXX y salida a las XXX
Estrategias de sostenibilidad en el viñedo: ensayos pasados, presentes y futuros para incentivar la sostenibilidad en los viñedos
En esta actividad se mostrarán las estrategias ensayadas y en curso para mejorar la sostenibilidad de la viticultura. De cada ensayo presentado, se analizarán tanto los objetivos perseguidos como los resultados obtenidos o esperados. Asimismo, la actividad se desarrollará en el propio viñedo con el objeto de mostrar a pie de campo tanto las parcelas de experimentación (biotipos de tempranillo, graciano y viura, variedades resistentes al oídio, lisímetros de pesada, sistemas de conducción, etc.) como los diversos sensores y equipos empleados para evaluar diferentes aspectos del cultivo, como son el vigor, el estado nutricional o la capacidad fotosintética de las plantas.
Para esta actividad se pondrá a disposición de los asistentes un servicio gratuito de autobús con salida de la UR, enfrente de la entrada principal al CCT. Salida a las 10:30h y regreso a las 13:30h.
Fecha de celebración: 17 de noviembre 2023, de 11:00 a 13:00
Lugar de celebración: Finca Valdegón (Carretera Logroño-Mendavia, NA 134, km 87,8)
Inscripciones: semana.ciencia@icvv.es Tfno. 941894982
Desarrollo de nuevos alimentos a partir de la utilización de subproductos de vinificación
En este taller práctico se expondrá cómo se elabora el vino y en qué etapas de la vinificación se generan los subproductos. También se explicará por qué es interesante utilizar los subproductos de vinificación como ingredientes para la elaboración de alimentos. A modo de ejemplo se preparará y degustará una bebida preparada a base de frutas y subproductos de vinificación de vino tinto. Asimismo, se realizará un experimento sencillo donde ver cómo los compuestos que le dan color a las pieles de las uvas pueden cambiar de color dependiendo de la acidez. Para concluir se planteará una tormenta de ideas.
Fecha de celebración: 24 de noviembre 2023, de 17:00 a 19:00
Lugar de celebración: Casa de las Ciencias (C. del Ebro 1)
Inscripciones: las inscripciones se llevarán a cabo a través de la web de la Casa de las Ciencias casadelasciencias.logrono.es
¿Hay vida más allá del vino? Reutilización y valorización de subproductos de vinificación
Este taller se impartirá a los alumnos del I.E.S. Duques de Nájera y estará dividido en dos partes.
La primera parte, referente a los alimentos, será un taller práctico en el que explicar cómo se elabora el vino y los subproductos que se generan en las diferentes etapas de la vinificación. También se preparará y degustará una bebida preparada a base de frutas y subproductos de la vinificación de vino tinto. Asimismo, se realizará un experimento sencillo donde ver cómo los compuestos que le dan color a las pieles de las uvas pueden cambiar de color dependiendo de la acidez. El taller concluirá con una tormenta de ideas.
La segunda parte del taller será referente a los biocueros y en él se elaborarán unas muestras de los mismos a partir de los orujos ya deshidratados que provienen directamente de la alcoholera, y que están compuestos en su mayor parte por hollejos con una mínima presencia de pepitas. Se prepararán todos los ingredientes para el biocuero, después se mezclarán y calentarán hasta conseguir la mezcla adecuada para finalmente verterla en distintos moldes donde se solidificará.
Fecha de celebración: 14 de noviembre 2023, de 11:30 a 13:30
Lugar de celebración: I.E.S. Duques de Nájera
Inscripciones: esta actividad está reservada a los alumnos del centro
Desde el ICVV animamos a todo el mundo a participar en los talleres y a resolver cualquier duda sobre los mismos en el correo electrónico semana.ciencia@icvv.es o el tfno. 941894982
Las actividades están financiadas por la Semana de la Ciencia del Gobierno de La Rioja, la Universidad de La Rioja, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el CSIC