
VITISAD II viene a dar continuidad al proyecto VITISAD, continuando con el estudio e implementación de prácticas vitivinícolas sostenibles de adaptación al cambio climático.
Acrónimo: VITISAD II
Investigadores del proyecto en el ICVV: Sergio Ibáñez, Luis Rivacoba y Javier Portu
Contacto: sibanezp@larioja.org, lrivacoba@larioja.org, jportur@larioja.org
VITISAD II tiene por objetivo contribuir a adaptar el viñedo del espacio POCTEFA al cambio climático mediante el uso de prácticas agronómicas sostenibles a través de la cooperación transfronteriza, así como estudiar la aceptabilidad y transferibilidad de los resultados obtenidos.
Para el correcto desarrollo de las actividades, el proyecto cuenta con socios de las diferentes regiones que componen el territorio POCTEFA, esto son: Institut Français de la Vigne et du Vin; Chambre d’Agriculture des Pyrénées Atlantiques; Université de Toulouse 2 - Jean JAURES; Dirección General de Desarrollo Rural del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Gobierno de Navarra; NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, y Dirección General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de La Rioja.
El proyecto VITISAD II ha sido cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra