Celebrada entre el 7 y el 11 de julio y organizada por el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), la Open International Conference on Grapevine Physiology and Biotechnology 2024 (Open GPB 2024) reunió en Logroño a más de 230 expertos mundiales en fisiología y biotecnología de la vid, para la puesta en común de los últimos avances científicos en esos dos campos de investigación. A lo largo de la semana de duración del evento, la conferencia se convirtió en un espacio de intercambio para científicos y profesionales del sector, donde se discutieron distintas formas de afrontar los retos vitícola actuales, muchos de ellos derivados de la situación de cambio climático. Así, se dieron a conocer los últimos resultados de las múltiples investigaciones internacionales llevadas a cabo para entender como la vid responde a un entorno cambiante, y como el desarrollo de nuevas herramientas de base biotecnológica puede ayudar a solventar parte de la problemática, contribuyendo a mejorar la sostenibilidad de los sistemas vitivinícolas.
La conferencia estuvo organizada en ocho sesiones científicas especializadas en el que se presentaron 57 comunicaciones orales y 147 trabajos en formato póster. Además, cada sesión estuvo precedida por una conferencia invitada en la que un experto de relevancia internacional proporcionó una visión general actualizada del estado del arte de cada sesión. Cabe destacar la conferencia inaugural del congreso ofrecida por el Dr. Jaume Flexas, profesor de Fisiología Vegetal de la Universidad de Islas Baleares que habló sobre los mecanismos de adaptación desarrollados por las plantas para adaptarse a entornos extremos, como aquellas que se pueden encontrar en zonas desérticas o polares. Igual de relevante fue la conferencia de clausura del Dr. Antonio Granell, investigador del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV), sobre como la biotecnología está sirviendo para mejorar características de calidad, producción y adaptación en otras especies modelo, y como la vid se puede beneficiar de estos avances.
Como elemento diferencial con encuentros anteriores, la Open GPB 2024 apostó por los principios de la ‘Ciencia Abierta’ para dar a conocer los avances científicos discutidos en la conferencia tan rápido como sea posible, lo que a su vez ayuda a aumentar la calidad de los resultados científicos y su impacto de la ciencia, generando una ciencia más abierta a la sociedad y a sus necesidades. Para ello, la conferencia contó con el apoyo de la Sociedad Internacional de Viticultura y Enología (IVES) y su plataforma IVES Conference Series para la publicación de los resúmenes de las comunicaciones presentados en el evento. En este sentido, la Open GPB 2024 ha supuesto un paso adelante para la difusión del conocimiento de la fisiología y biotecnología de la vid.
Los resúmenes de los trabajos presentados en la conferencia están disponibles en el siguiente enlace:
https://ives-openscience.eu/category/ives-conference-series/open-gpb/open-gpb-2024/