Inicio

Dos nuevas adscripciones a la plantilla científica del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino. Pablo Carbonell Bejerano y Eva Pilar Pérez Álvarez se incorporan como Científicos Titulares del CSIC

  • Fotografía

Pablo Carbonell Bejerano es Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Alicante (2002) y Doctor en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (2008). En su etapa postdoctoral, Pablo Carbonell se enfocó en la identificación de variación genética y genómica que da lugar a caracteres de interés agronómico para el cultivo de la vid en el Centro Nacional de Biotecnología y en el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino. Posteriormente desarrolló su investigación en el Max Planck Institute for Biology (Contrato Marie Curie) donde aplicó técnicas de análisis genómico de última generación para el estudio de la vid y otras especies de plantas.

Pablo Carbonell regresó al ICVV como investigador contratado Doctor en el año 2022, incorporándose al grupo Genética y Genómica de la Vid (VITIGEN) para desarrollar líneas de investigación de genómica con el objetivo de identificar variantes de interés para la mejora de la vid. Estas líneas suponen el rastreo de variantes intra- e inter-varietales de vid que muestren caracteres con mayor potencial para una producción vitivinícola de calidad en condiciones cambiantes como las que derivan del cambio climático y de las nuevas demandas de la sociedad. Para ello aplica abordajes de genómica comparativa, epigenómica y transcriptómica y el análisis bioinformático. Actualmente dirige junto al Dr. Javier Tello el Proyecto Nacional Grapeshield (PID2023-152513OB-I00): “Diversidad genética del hollejo para aumentar la resiliencia del viñedo y la calidad del vino”. También dirige un contrato con empresas en el marco del proyecto CDTI VITELITE24: “Desarrollo de métodos fisiológicos y genómicos de alto rendimiento para la mejora eficiente de variedades de vid de élite españolas hacia una vitivinicultura sostenible en condiciones de cambio climático”.

Por su parte, Eva Pilar Pérez Álvarez, es Ingeniera Técnica Agrícola por la Universidad de La Rioja, Ingeniera Agrónoma por la Universidad de Lérida y Licenciada en Enología por la Universidad de La Rioja. Actualmente, forma parte del grupo Viticultura y Enología Aplicadas (VIENAP) del ICVV, donde ha estado trabajando mediante dos contratos otorgados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Juan de la Cierva-Incorporación y Ramón y Cajal.

Es co-Investigadora Principal de un proyecto Nacional en el que desarrollan una línea de investigación que permite, mediante la aplicación de bioestimulantes y el uso de la nanotecnología en el viñedo, estudiar estrategias alternativas a los fungicidas químicos convencionales, para mitigar los daños medioambientales, económicos y productivos causados por el aumento de las enfermedades fúngicas en los viñedos y mejorar la composición y calidad de las uvas y de los vinos. Es la responsable del trabajo desarrollado por parte del ICVV en otro proyecto Nacional, participa en un proyecto de colaboración público-privada y otros con empresas privadas, ligados a la búsqueda de soluciones a diferentes retos del sector vitivinícola, como son la reducción del SO2 en bodega o el desafío del desacople de las madureces de las uvas, manteniendo la calidad del vino.