Inicio

El ICVV participa en la tercera reunión del proyecto I-ReWater (Interreg SUDOE) en Vila Real (Portugal)

  • Fotografía

El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) ha participado en la tercera reunión presencial del proyecto I-ReWater, celebrado entre los días 2 al 4 de abril en Vila Real (Portugal). El encuentro fue organizado por la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD), entidad socia del consorcio del proyecto.

I-ReWater es un proyecto europeo aprobado en el marco de la convocatoria Interreg Sudoe 2021-2027, coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela, que cuenta con un presupuesto superior a 2,2 millones de euros, financiado en un 75 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Su objetivo principal es mejorar la gestión de los recursos hídricos en la agricultura a través del uso de Agua Regenerada, promoviendo una estrategia de adaptación al cambio climático en el espacio SUDOE.

El Encuentro en Vila Real reunió a los 16 socios del proyecto, entre ellos el ICVV, que desarrolla un piloto en viñedo centrado en la digitalización del riego con agua regenerada, el uso de sensores para el control hídrico y el análisis de los efectos de uso de agua regenerada en la ecofisiología, la producción y la calidad de la uva.

La jornada inaugural incluyó un taller práctico sobre la instalación de sensores de tronco y suelo, impartido por expertos de Lab-Ferrer e IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria y socio del consorcio), al que también asistieron estudiantes de la UTAD.
 
Durante la reunión se presentaron los avances, los resultados y futuras acciones en los distintos grupos de trabajo:
•    GT1: Estrategia Transnacional para el uso de agua regenerada,
•    GT2: Acciones piloto en cultivos leñosos y hortícolas, donde participa el ICVV, con su piloto de viñedo.
•    GT3: Hub del uso de agua regenerada en el riego y DSS manejo del riego con agua regenerada.

Además, los socios hicieron visitas técnicas el centro EsACT-IPB en Mirandela (socio del consorcio), donde tuvo lugar una jornada de divulgación para agricultores locales, así como la ETAR de Mirandela (gestionada por Águas do Norte, ADN), que suministra el agua regenerada para los pilotos de olivar y almendro en Portugal, y finalmente el piloto de olivar gestionado por UTAD.