Nos interesamos por la biología de las levaduras, tanto del género Saccharomyces como de géneros alternativos, prestando atención a los aspectos más relevantes para su utilización biotecnológica en enología.
La mayor parte de la actividad del grupo en los últimos años se agrupa alrededor de dos grandes líneas de investigación. La primera es el estudio de las interacciones entre diferentes cultivos iniciadores (fundamentalmente entre levaduras no-Saccharomyces frente a S. cerevisiae) durante la fermentación alcohólica. La otra línea de trabajo aborda el desarrollo de sistemas para reducir el grado alcohólico de los vinos mediante el uso de diversas herramientas derivadas de la biología de sistemas para disminuir el rendimiento alcohólico del metabolismo de las levaduras.
En la primera línea hemos conseguido mostrar algunas interacciones directas entre levaduras de diferentes especies, y además estamos explorando, de manera pionera, la implicación de vesículas extracelulares producidas por levaduras enológicas y bacterias lácticas en dichas interacciones. Además de la tecnología de biorreactores, y de la purificación de fracciones enriquecidas en vesículas extracelulares, en esta línea hacemos un uso extensivo de herramientas de transcriptómica y proteómica. Recientemente hemos mostrado que las vesículas extracelulares de Metschnikowia pulcherrima son capaces de inducir en S. cerevisiae una respuesta transcripcional casi idéntica a la que inducen las células vivas. Sobre la reducción del grado alcohólico exploramos tanto el metabolismo respiratorio de las levaduras, como otras alternativas, y tanto aislados naturales, como la evolución experimental en el laboratorio, como herramienta de mejora genética compatible con la aplicación industrial inmediata de las cepas desarrolladas. Hemos desarrollado varias patentes y contratos con empresas en esta línea.
También en colaboración con empresas, desarrollamos nuevas cepas de levaduras que responden a diferentes objetivos enológicos. La mutagénesis al azar y la evolución experimental son las dos herramientas principales que utilizamos en esta línea de trabajo.
https://orcid.org/0000-0001-7388-1660
https://orcid.org/0000-0002-0130-6111
Mejias-Ortiz, M., Mencher, A., Morales, P., Tronchoni, J., Gonzalez, R. (2023) Saccharomyces cerevisiae responds similarly to co-culture or to a fraction enriched in Metschnikowia pulcherrima extracellular vesicles. Microb. Biotechnol. DOI: 10.1111/1751-7915.14240
Mencher, A., Mejias-Ortiz, M., Morales, P., Tronchoni, J., Gonzalez, R. (2022) Protein content of the Oenococcus oeni extracellular-vesicles enriched fraction. Food Microb. 106: 104038. DOI: 10.1016/j.fm.2022.104038
Tronchoni, J., Gonzalez, R., Guindal, A., Calleja, E., Morales, P. (2022) Exploring the suitability of Saccharomyces cerevisiae strains for winemaking under aerobic conditions. Food Microb. 101: 103893. DOI: 10.1016/j.fm.2021.103893
Gonzalez, R., Morales, P. (2022) Truth in wine yeast. Microb. Biotechnol. 15: 1339-1356. DOI:10.1111/1751-7915.13848
Mencher, A., Morales, P., Curiel, J. A., Gonzalez, R., Tronchoni, J. (2021) Metschnikowia pulcherrima represses aerobic respiration in Saccharomyces cerevisiae suggesting a direct response to co-cultivation. Food Microbiology, 94: 103670 DOI:10.1016/j.fm.2020.103670
Morales, P., Mencher, A., Tronchoni, J., Gonzalez, R. (2021) Extracellular vesicles in food biotechnology. Microb. Biotechnol. 14: 8-11 DOI:10.1111/1751-7915.13657
Mencher, A., Morales, P., Tronchoni, J., Gonzalez, R. (2021) Mechanisms involved in interspecific communication between wine yeasts. Foods 10: 1734. DOI:10.3390/foods10081734
Mencher, A., Morales, P., Valero, E., Tronchoni, J., Patil, K.R., Gonzalez, R. (2020) Proteomic characterization of extracellular vesicles produced by several wine yeast species. Microb. Biotechnol. 13: 1581-1596 DOI:10.1111/1751-7915.13614
Curiel, J.A., Morales, P., Gonzalez, R., Tronchoni, J. (2017) Different non-Saccharomyces yeast species stimulate nutrient consumption in S. cerevisiae mixed cultures. Front. Microbiol. 8: 2121 DOI: 10.3389/fmicb.2017.02121
Tronchoni, J., Curiel, J. A., Morales, P., Torres-Pérez, R., Gonzalez, R. (2017) Early transcriptional response to biotic stress in mixed starter fermentations involving Saccharomyces cerevisiae and Torulaspora delbrueckii. Int. J. Food Microbiol. 241: 60-68 DOI: 10.1016/j.ijfoodmicro.2016.10.017