El ICVV participa en el proyecto Eco2Wine una Red Doctoral Europea (esquema HE/MSCA) dentro de la cual se convocan 10 contratos de tres años para realizar tesis doctorales en diversas disciplinas relacionadas con la enología y la Vitivinicultura.
Es una gran oportunidad para alcanzar una formación doctoral en un entorno interdisciplinar e internacional. Todos los contratos ofrecidos contemplan periodos de movilidad internacional y el propio proyecto organizará eventos formativos en diferentes países. Los países que participan en la red son España, Italia, Francia, Alemania, Eslovenia, Georgia y Sudáfrica. El consorcio Eco2Wine está integrado por socios académicos e industriales.
Para aspirar a uno de estos contratos es necesario estar en condiciones de matricularse un programa de doctorado, y no tener previamente ningún título de doctorado. También es imprescindible cumplir la regla de movilidad; no haber residido durante más de doce meses en los tres años inmediatamente anteriores al inicio del contrato en el país en el que se va a disfrutar del contrato (con las excepciones contempladas en la convocatoria). El inglés es el idioma de trabajo del proyecto.
El texto completo de la convocatoria, con todas las instrucciones y detalles sobre los requisitos para postular a cada uno de los diez proyectos de tesis, se encuentra publicado en la plataforma EURAXESS de la Comisión Europea: https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/148836
¿Por qué te interesa hacer tu tesis dentro del proyecto Eco2Wine?
En el siempre cambiante mundo del vino, donde la tradición se une a la innovación, la ciencia del vino va mucho más allá del cultivo de la vid y la elaboración del vino. Se adentra en la sostenibilidad, el comercio del vino, en constante expansión, y el disfrute sensorial del vino. Por lo tanto, la enología es mucho más que el vino en tu copa. También tiene que ver con el medio ambiente, la economía, la salud y la sociedad.
Imagina la nueva frontera de la ciencia del vino: En este escenario, habremos descifrado el genoma de los microorganismos asociados a la vid y a la vinificación, las levaduras se producirán a medida para el vino perfecto y produciremos vino según evidencias científicas de vanguardia. Los consumidores disfrutarán de vinos ecológicos de máxima calidad.
Sin embargo, los retos son tan amplios como los propios viñedos. El cambio climático se cierne sobre nosotros, la preocupación pública por los insumos químicos va en aumento y la sostenibilidad de nuestros recursos naturales pende de un hilo. Las presiones económicas exigen una mayor competitividad e internacionalización, mientras que la sociedad clama por la autenticidad, la responsabilidad medioambiental, la calidad y la seguridad. Para superar estos retos, la industria vitivinícola debe invertir en conocimientos de vanguardia y experiencia de alto nivel, cultivando el talento existente y fomentando una nueva generación de especialistas en ciencias del vino.
Entra en Eco2Wine: Un innovador programa de doctorado diseñado para ampliar los límites del conocimiento y la innovación en el sector vitivinícola. Nuestra misión es clara: estamos aquí para explorar el mundo oculto de los ecosistemas microbianos asociados a la elaboración del vino. Estas comunidades microbianas naturales son los héroes anónimos de la elaboración del vino, y estamos en una búsqueda para desvelar sus secretos. No sólo cultivamos uvas, sino que fomentamos ecosistemas. Nuestro enfoque multidisciplinar combina las ciencias medioambientales, la biotecnología, la viticultura, la microbiología, la economía, las ciencias sociales y el compromiso público para crear una nueva generación de innovadores del vino.
¿Por qué centrarse en los microoganismos? Porque son la clave de una vinificación sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Nuestra pasión es comprender la intrincada danza entre hongos, levaduras y bacterias en viñedos y bodegas. Estas comunidades microbianas son el latido del corazón de la elaboración del vino y, al descifrar sus secretos, estamos allanando el camino hacia un futuro más brillante y sostenible para el mundo del vino.
Eco2Wine es un viaje al corazón de la ciencia del vino. La red Eco2Wine conecta a 21 organizaciones de todo el mundo, todas ellas profundamente comprometidas con el arte y la ciencia de la elaboración del vino. Únete a nosotros en este apasionante viaje por la ciencia del vino que contribuirá a dar forma al futuro del vino.