El equipo de innovación DATADOC tiene como finalidad fundamental el desarrollo de modelos y herramientas para la adopción de estrategias agronómicas para la adaptación al cambio climático en el marco de la DOCa Rioja. En este proyecto participan investigadores del grupo Vitisgestión del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino y del Servicio de Investigación Agraria y Sanidad Vegetal del Gobierno de La Rioja y es liderado por el Consejo Regulador de la Denominación Origen Calificada Rioja.
Hasta el momento, destacan los progresos del proyecto en los siguientes ámbitos:
• Selección de las parcelas que serán los viñedos de referencia para la realización del estudio.
• Sensorización de las parcelas seleccionadas e integración de la información que se capta en plataforma digital.
• Integración de datos agronómicos históricos recopilados por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, con información climática.
• Análisis y correlación entre las métricas ambientales y los datos agronómicos históricos y mediante la utilización de técnicas de inteligencia artificial, se ha conseguido desarrollar hasta ahora un modelo predictivo para determinar con una precisión del 95% el momento de floración (H-I), cerramiento del racimo (L) y envero (M).
Todos estos pasos resultan de vital importancia para poder llegar a plantear estrategias agronómicas específicas que permitan al viñedo riojano adaptarse a las condiciones climáticas.
El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dentro del Plan de Desarrollo Rural 2014-2020, con una subvención total de 219.346 euros.