Inicio

Explorando la diversidad genética de vides de viñedos antiguos de Serbia

  • Imagen

Serbia almacena un gran número de variedades de vid locales, que se han cultivado a lo largo del país durante siglos. Estas variedades autóctonas despiertan un alto interés hoy en día, ya que su recuperación y caracterización puede servir para revitalizar el sector vitivinícola regional, nacional e internacional. Además, el estudio genético de estos recursos genéticos puede ser útil para revelar nuevas relaciones de parentesco que ayuden a entender cómo evolucionó la diversidad varietal en el país a lo largo del tiempo.

Investigadores del ICVV, la Universidad de Belgrado y la Universidad de Novi Sad han explorado la diversidad genética de vides de Serbia a través de la caracterización genética de 138 vides procedentes de viñedos antiguos localizados a lo largo del país. Esta aproximación condujo a la identificación de 59 perfiles genéticos diferentes, 49 de los cuales fueron identificados como variedades cuyo origen en el país se pudo relacionar con algunos períodos históricos importantes de Serbia. El estudio de parentesco realizado para estas variedades encontró que la mayoría de ellas forman parte de una compleja red genealógica que integra numerosas variedades de vid de diversos países balcánicos, lo que indica que hubo un intenso intercambio de material vegetal entre distintas regiones balcánicas durante siglos. Este análisis identificó a variedades como ‘Alba Imputotato’, ‘Braghina Rosie’, ‘Coarna Alba’ y ‘Vulpea’ como fundadoras importantes de los recursos genéticos de la zona. Tras profundizar en la genealogía de estas variedades, encontramos que estos fundadores podrían proceder a su vez de la variedad ‘Visparola’, una antigua variedad de vid de probable origen balcánico de la que ya se ha documentado su importante rol fundador en otras regiones europeas.

Nuestros resultados también indicaron la singularidad genética de los recursos vitícolas de los Balcanes en comparación con los de otras regiones europeas, lo que anima a seguir estudiando el potencial de estas variedades para vinificación, así como para la identificación de características que pudieran resultar útiles para contrarrestar los retos vitícolas actuales.

Los resultados de este estudio han sido publicados en Frontiers in Plant Science.
Tello J, Todić S, Ferradás Y, Nikolic M, Sabovljević A, Ivanišević D, Tomanović Ž, Grbić M, Martínez-Zapater JM and Ibáñez J (2024) The genetic characterization of grapevines prospected in old Serbian vineyards reveals multiple relationships between traditional varieties of the Balkans. Front. Plant Sci. 15:1391679. doi: https://doi.org/10.3389/fpls.2024.1391679