El Gobierno de La Rioja amplia la red de parcelas experimentales en la finca Valdegón con la finalidad de servir de apoyo a las labores de investigación del ICVV. El objetivo de las nuevas parcelas es el estudio del comportamiento y adaptación al cambio climático de las distintas variedades de Rioja con diferentes técnicas de cultivo (tipos de manejo de riego, poda, portainjertos…), el control de plagas y enfermedades y los análisis genéticos de recursos vegetales para mejorar la adaptación a las nuevas condiciones climáticas.
En el año 2022 se realizó la plantación de 8 nuevas parcelas experimentales, que junto a las 3 que se prevé plantar en el año 2024, constituyen nuevas herramientas de investigación e incrementan las capacidades de colaboración con el sector vitivinícola y con otras instituciones a nivel nacional e internacional.
El diseño de las parcelas, con la inclusión de bloques experimentales, permitirá realizar ensayos con diferentes objetivos como puede ser la evaluación de sistemas de producción, sistemas de fertilización, control de plagas y enfermedades, estudios de adaptación al cambio climático o la investigación en el desarrollo e introducción de nuevas variedades y portainjertos.
Las nuevas plantaciones incluyen parcelas de variedades blancas, de progenies, de accesiones silvestres, de variedades con resistencia/tolerancia a enfermedad de Pierce, de portainjertos con tolerancia a nematodos, de variedades ibéricas, de evaluación de portainjertos y un panel de diversidad genética.
Esta acción forma parte del Plan Complementario de I+D+i de Agroalimentación AGROALNEXT dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea –Next Generation.