Inicio

Proyecto RHIZOIMPROVE: Mejorando el rizobioma para mitigar las enfermedades radiculares de la vid bajo estrés hídrico

  • Imagen

El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) participará en el proyecto "Rhizobiome improvement to mitigate grapevine root diseases under drought stress (RHIZOIMPROVE)", financiado por el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación en la convocatoria de Proyectos de Generación de Conocimiento 2023.

Este proyecto, coordinado por Amaia Nogales (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, IRTA), cuenta con la participación de tres instituciones: IRTA, la Universitat Politècnica de València (UPV) y el ICVV. La duración del proyecto será de tres años (01/09/2024 – 31/08/2027) y cuenta con una financiación total de 462.500 euros, de los cuales 143.750 euros corresponden al subproyecto liderado por el Dr. David Gramaje, investigador principal en el ICVV.

Objetivos del proyecto:  
RHIZOIMPROVE tiene como objetivo investigar cómo la presencia de patógenos radiculares y el estrés hídrico afectan al holobionte de la vid, un cultivo de gran importancia económica global y especialmente en España. La viticultura enfrenta desafíos crecientes debido al cambio climático, con la sequía como una de las principales amenazas, afectando la calidad, rendimiento y resistencia de la vid a los patógenos del suelo.
 
El proyecto se centra en dos enfermedades fúngicas clave del sistema radicular:  
•    Enfermedad del pie negro (Black Foot Disease - BFD)  
•    Pudrición blanca de las raíces (White Root Rot Disease - WRRD)  

Si bien estudios previos sugieren que BFD es más frecuente en suelos húmedos y WRRD se agrava en condiciones de sequía, se necesita una investigación más profunda para comprender estos patrones, especialmente en el contexto del uso creciente de irrigación en viñedos.  

RHIZOIMPROVE abordará estos desafíos mediante el desarrollo de estrategias sostenibles basadas en:  
✔️ Selección de portainjertos con mayor tolerancia a patógenos y estrés hídrico.  
✔️ Mejora del rizobioma a través de la introducción de hongos beneficiosos y metabolitos de exudados de raíces.  
✔️ Evaluación del equilibrio patógeno-simbionte en la rizosfera para mejorar la salud del suelo.  
El proyecto pondrá especial énfasis en el papel de los hongos micorrícicos arbusculares y los endófitos septados oscuros, conocidos por mejorar la tolerancia de las plantas al estrés.  

Impacto esperado  
RHIZOIMPROVE proporcionará nuevas estrategias sostenibles para aumentar la resistencia de la vid a la sequía y a enfermedades del suelo, con un impacto a nivel global. Los resultados del proyecto contribuirán al avance en diversas áreas, como la fitopatología, la microbiología del suelo y la fisiología vegetal, generando conocimiento sobre:  

- Identificación de portainjertos resistentes a la sequía y enfermedades del suelo.  
- Dinámicas de exudación radicular y su papel en la tolerancia al estrés.  
- Nuevas aplicaciones de microorganismos beneficiosos para mejorar la resiliencia de la vid.  
- Indicadores microbianos para la salud del suelo, facilitando el desarrollo de suelos naturalmente supresivos a patógenos.

Los resultados del proyecto se publicarán en revistas científicas de alto impacto (Q1) en acceso abierto, y se presentarán en conferencias internacionales. Además, RHIZOIMPROVE establecerá una red de colaboraciones internacionales, participando en COST Actions (MiCropBiomes y FoodWaStop) y en el desarrollo de futuros proyectos europeos en viticultura, microbiomas y fitopatología.  

Para más información, contactar: David Gramaje (david.gramaje@icvv.es)