Los metabolitos de bacterias simbiontes de nematodos entomopatógenos (NEPs), agentes de control biológico, han emergido como una opción prometedora para la producción agrícola sostenible. En particular, destacan como candidatos para el manejo de nematodos fitoparásitos del género Meloidogyne, plagas que afectan cultivos como tomate, cítricos y viñedos. Estos nematodos no solo debilitan directamente las plantas, sino que también facilitan infecciones secundarias por patógenos oportunistas, lo que compromete el rendimiento y aumenta los costos de producción.
Un estudio del grupo IN-Vid, en colaboración con Artal Smart Agriculture y utilizando bacterias del género Xenorhabdus de la colección de la Dra. Raquel Campos-Herrera, evaluó el efecto de estos metabolitos. Los resultados mostraron que, en condiciones in vitro, los metabolitos causaron inmovilidad en juveniles de M. incognita. Posteriormente, empleando tomate como modelo experimental, se constató también que en condiciones de suelo-planta, se redujo significativamente el índice de daño en las plantas tras dos meses de exposición. Por otro lado, el estudio también analizó su impacto en organismos no objetivo, específicamente en los NEPs Steinernema feltiae y Heterorhabditis bacteriophora. Si bien no se observaron efectos en la mortalidad ni en la eficacia post-exposición en condiciones in vitro, se detectó una reducción significativa en la capacidad de control de S. feltiae bajo condiciones de suelo-planta a los 15 días. Este efecto disminuyó a los 30 días debido a una menor actividad general de los NEPs.
En conclusión, los metabolitos derivados de Xenorhabdus representan una alternativa prometedora para el manejo de Meloidogyne. Sin embargo, se requieren más estudios para evaluar su impacto en organismos no objetivo y garantizar un uso ambientalmente responsable. Actualmente, el grupo IN-Vid continúa investigando la aplicación de estos metabolitos y NEPs en distintas aproximaciones, tratando de trasladar los resultados más prometedores al viñedo e investigando plántulas de vid como modelo dentro del proyecto SOIL-PRO-VINE (PID2022-136487OB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Para más información:
González-Trujillo, M.M., Artal, J., Vicente-Díez, I., Blanco-Pérez, R., Talavera, M., Dueñas-Hernani, J., Álvarez-Ortega, S., Campos-Herrera, R. 2024. Direct effects of Xenorhabdus spp. cell-free supernatant on Meloidogyne incognita in tomato plants and its impact on entomopathogenic nematodes. Journal of Invertebrate Pathology, 207, 108213, doi: 10.1016/j.jip.2024.108213.