Sergio Ibáñez, Luis Rivacoba y Javier Portu son los tres investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino que participan en el proyecto VITISAD II - Estrategias y prácticas vitícolas sostenibles de adaptación al cambio climático.
VITISAD II viene a dar continuidad al proyecto VITISAD, cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). Esta segunda parte ha sido igualmente cofinanciada por la Unión Europea al 65% a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). La financiación actual para esta nueva fase es de 865.446,43 € (de los que 119.813,46 € corresponden a la Dirección General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de La Rioja). El proyecto ha comenzado el pasado uno de marzo y prevé desarrollarse durante los próximos tres años.
El objetivo del proyecto VITISAD II es contribuir a adaptar el viñedo del espacio POCTEFA al cambio climático mediante el uso de prácticas agronómicas sostenibles a través de la cooperación transfronteriza, así como estudiar la aceptabilidad y transferibilidad de los resultados obtenidos.
El POCTEFA 2021-2027 constituye la sexta generación de apoyo financiero comunitario destinado a reforzar la integración económica y social de la zona. POCTEFA cofinancia proyectos de cooperación transfronteriza diseñados y gestionados por actores de ambos lados de los Pirineos y de las zonas litorales que participan en el Programa preservando el desarrollo inteligente, sostenible e integrador del territorio. El proyecto VITISAD II se encuentra incluido en la PRIORIDAD II del Programa “Proteger y consolidar los valores ecológicos”.
Para el correcto desarrollo de las actividades, el proyecto cuenta con socios de las diferentes regiones que componen el territorio POCTEFA, esto son: Institut Français de la Vigne et du Vin; Chambre d’Agriculture des Pyrénées Atlantiques; Université de Toulouse 2 - Jean JAURES; Dirección General de Desarrollo Rural del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Gobierno de Navarra; NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, y Dirección General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de La Rioja.
El proyecto VITISAD II ha sido cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra