Inicio

Ya se encuentra disponible el programa de las XVI Jornadas del ICVV

  • Imagen

Las jornadas del ICVV, que este año celebran su decimosexta edición, tendrán lugar durante la mañana del 14 de diciembre en el salón de actos de la Bodega Institucional (Finca La Grajera-Logroño).

A las nueve de la mañana darán comienzo las jornadas con la apertura a cargo de Dª Noemí Manzanos Martínez, Consejera de Agricultura, Mundo Rural y Medio Ambiente de La Rioja. A continuación, tendrá lugar la conferencia de apertura bajo el título “BioDiVine: ejemplo de un proyecto que encamina hacia la Viticultura Sostenible. La vertiente concreta del fomento de la biodiversidad vegetal para el manejo de plagas”, a cargo del profesor Vicente S. Marco Mancebón, del departamento de Agricultura y Alimentación Universidad de La Rioja.

Tras estas dos primeras intervenciones, la mañana quedará dividida en dos sesiones dedicadas a la viticultura y a la enología entre las que se podrá disfrutar de una pausa café.

La sesión de viticultura constará de cuatro intervenciones:
•    Efectos del a reserva de agua, del N-nítrico y del potasio del suelo en parámetros de la vid (vigor y producción) y en la calidad de mostos y vinos de Tempranillo, a cargo de José María Martínez Vidaurre, del grupo VitisGESTIÓN.
•    Estudio genético de vides silvestres en La Rioja y más allá, a cargo de Javier Ibáñez Marcos, del grupo VitiGEN.
•    Diversidad intravarietal en la variedad Tempranillo Tinto, a cargo de Javier Portu Reinares, del grupo VistisGESTIÓN.
•    Descubriendo el potencial de nematodos entomopatógenos y sus bacterias simbiontes para la gestión sostenible del viñedo, a cargo de Raquel Campos Herrera, del grupo IN-Vid.

Tras la pausa café, la jornada continuará con las intervenciones de la sesión de enología:
•    Efectos de la maceración sobre el contenido fenólico de los vinos blancos, a cargo de Juana Martínez García, del grupo GESVIN.
•    Desarrollo de modelos computacionales para el estudio e mecanismos y funciones de moléculas de interés biológico, a cargo de Juan Fernández Recio, del grupo Model3DBio.
•    ¿Podría ser el consumo moderado del vino tinto un factor de protección frente a la enfermedad del Alzheimer? Primeros hallazgos en la cohorte Rioja, a cargo de María José Motilva Casado, del grupo Med-WINE-Quality.
•    Extractos bioactivos de orujos de uva y de oliva. Efectos sobre la microbiota intestinal, a cargo de Fernanda Ruiz Larrea, del grupo UR_Biotec.

Para concluir la reunión los asistentes podrán disfrutar de un vino español.

La entrada a las XVI Jornadas del ICVV es libre y gratuita hasta completar aforo.