Inicio

Mar Vilanova y Fernanda Ruiz-Larrea participan en el Proyecto EOM4SOIL del Programa Europeo H2020-EJP SOIL

  • Fotografía

Lo tenemos bajo nuestros pies, pero no nos damos cuenta realmente de la importancia que tiene el suelo en nuestras vidas y en la vida de nuestro planeta: el 95 % de la producción mundial de alimentos depende del suelo, y un suelo saludable es la base para unos alimentos saludables y, por tanto, para la salud humana y de los animales; el suelo constituye el hábitat de una cuarta parte de todas las especies terrestres siendo la base para la conservación de la biodiversidad y para el control de plagas y epidemias y además, el suelo desempeña un papel fundamental en el ciclo de los nutrientes, así como para fijar el CO2 atmosférico, el almacenamiento de carbono y el filtrado del agua, lo que ayuda a mitigar el cambio climático y a prevenir inundaciones y sequías.

 

EL ICVV contribuirá en este proyecto EOM4SOIL (https://www.icvv.es/el-icvv-participa-en-el-proyecto-h2020-ejp-soil-eom4soil) con los datos recogidos a lo largo de los últimos años del manejo agronómico de los viñedos experimentales en la finca de la Grajera. Aportará nuevos datos de parcelas representativas de viñedo bajo distintos tratamientos, entre los que se incluyen: el empleo de materia orgánica externa (compost orgánico, estiércol...) frente al uso de fertilizantes inorgánicos, o el empleo de cubiertas vegetales frente al laboreo tradicional del suelo del viñedo. Los datos sobre las condiciones edafoclimáticas, los manejos agronómicos empleados, los muestreos de los suelos y los análisis físico-químicos y microbiológicos servirán para parametrizar y evaluar modelos de simulación y predicción de la evolución de los reservorios de carbono orgánico en los suelos.

Los resultados de este proyecto servirán además para elaborar unas guías prácticas que proporcionen a los viticultores recomendaciones de manejo del suelo del viñedo y de aplicación de fertilizantes orgánicos que mantengan unos suelos saludables y favorezcan una producción sostenible de calidad y respetuosa con el medio ambiente. Con todo ello estaremos contribuyendo a recuperar los reservorios de carbono del suelo, a fijar más CO2 de la atmósfera, a disminuir el efecto invernadero provocado por las emisiones de este gas y, en definitiva, a mantener un suelo saludable y mitigar el cambio climático.

Las dos investigadoras co-responsables de este proyecto en el ICVV son: Mar Vilanova, Investigadora del ICVV y del CSIC y la doctora Fernanda Ruiz-Larrea, Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de La Rioja e investigadora del ICVV. El grupo de investigación que lleva a cabo el proyecto es un equipo multidisciplinar en el que participan investigadores de grupos de investigación del ICVV que pertenecen al departamento de Enología (grupos: UR-Biotec y Med-Wine-Quality), al Departamento de Viticultura (grupos: IN-vid y VitisGestión) y al Servicio de Análisis Instrumental del ICVV.