Aplicaciones del NIR - de la viña al consumidor
Prof. Daniel Cozzolino
Investigador Principal y Profesor Asociado
The University of Queensland
Australia
Problemática de los nematodos fitoparásitos en el cultivo de la vid
Dr. Juan Emilio Palomares Rius
Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC)
Córdoba
Nuevas variedades para una viticultura sostenible y de calidad en climas semiáridos: partiendo de Monastrell
Dra. Leonor Ruiz García
Investigadora del INSTITUTO MURCIANO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO Y ALIMENTARIO
IMIDA (Murcia)
Estreses abióticos y calidad de uva
Dra. Mar Vilanova
Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino
ICVV-CSIC
Dominance of Saccharomyces cerevisiae during alcoholic fermentations: yeast-yeast interactions and impact on winemaking
Dra. Helena Albergaria
PhD in Biochemical Engineering
Master in Food Sciences and Technology
Portugal
Vino, dieta mediterránea y salud
Dr. Ramón Estruch
Departamento de Medicina Interna
Hospital Clínic
Universidad de Barcelona
MolecularTaste: molecular approaches to understand food polyphenols astringency and bitterness
Dra. Susana Soares
Faculty of Sciences
University of Porto
Portugal
Aminas biógenas: problemas y estrategias para mejorar la salubridad de los vinos
Dra. Isabel Pardo Cubillos
Universidad de Valencia
Transporte hidráulico en plantas leñosas de diferente ploidía: estudios de caso en frutales subtropicales
Dr. Juan Losada
Estación Experimental IHSM
La Mayora - CSIC
Málaga
El microbioma fúngico de gramíneas
D. Íñigo Zabalgogeazcoa
Departamento de Estrés Abiótico
Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca
IRNASA
Papel de las variedades minoritarias en una situación de cambio climático en Baleares
Dra. Josefina Bota
Universidad de las Islas Baleares
Identidad sensorial de las DO en Francia: un reto para la sensometría
Dr. Jordi Ballester
Universidad de Borgoña