Inicio

Noticias - Archivo

14/05/24
La disminución en el uso de productos químicos sintéticos ha fomentado un incremento en la investigación y desarrollo de agentes de control biológico para enfermedades en cultivos. A pesar de las ventajas ambientales de estos agentes, se carece de información sobre su impacto...
13/05/24
“OENOPROT, nuevas tecnologías digitales y de proteínas en procesos de vinificación para abordar los retos del sector enológico en el territorio POCTEFA”; así se denomina un proyecto POCTEFA 2021-2027 en el que participa el ICVV. El objetivo general de este proyecto es el...
13/05/24
El pasado 23 de abril se celebró en la sede de la Cámara de Agricultura de Pirineos Atlánticos en Pau (Francia) la reunión de lanzamiento del proyecto transfronterizo “Viticultura Resiliente en el territorio POCTEFA” VITRES, cuyo objetivo es mejorar los procesos de producción...
29/04/24
En viticultura, es frecuente la necesidad de seguir un riguroso calendario de pesticidas para controlar enfermedades causadas por hongos y oomicetos, con el fin de asegurar el cumplimiento de los estándares de producción. Ante esta realidad, se ha vuelto crucial tanto la...
29/04/24
Durante los días 24 y 25 de abril se ha celebrado, en el Salón de Actos de la Bodega Institucional de La Grajera, la 36ª Reunión del Grupo de Experimentación en Viticultura y Enología (GTEVE), organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio...
26/04/24
Sergio Ibáñez, Luis Rivacoba y Javier Portu son los tres investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino que participan en el proyecto VITISAD II - Estrategias y prácticas vitícolas sostenibles de adaptación al cambio climático. VITISAD II viene a dar...
22/04/24
El pasado uno de marzo ha dado comienzo el proyecto CLIMAROMA, financiado a través de la convocatoria Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). Este proyecto pretende mejorar los vinos producidos en los territorios vitivinícolas ya existentes en la zona...
27/03/24
El pasado 23 de febrero se publicó la resolución definitiva de la primera convocatoria de proyectos del programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027) donde fue aprobado el proyecto “Viticultura Resiliente en el territorio POCTEFA (VITRES)” en el que...
25/03/24
El equipo de administración del ICVV sigue creciendo y cuenta con una nueva incorporación desde el pasado mes de enero, cuando Yazmina Aranda se unió a la plantilla del centro. Yazmina, natural de Córdoba, es Licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras y Diplomada en...
18/03/24
Este nuevo método está basado en el olfato, es más sencillo y eficaz que los actuales y es fruto de la tesis doctoral de Alejandro Parra Manzanares, llevada a cabo en la Universidad de La Rioja y el Laboratorio Dolmar Tentamus. Alejandro Parra Manzanares ha obtenido el...
12/03/24
El pasado 1 de marzo se celebró la II Jornada presencial en I+D+i en viñedo agroecológico en La Rioja organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, en colaboración con el Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV). Un año más...
11/03/24
La industria vitivinícola es uno de los sectores agrícolas más importantes socioeconómicamente a nivel mundial. Sin embargo, en la actualidad se enfrenta a diversos desafíos, como el cambio climático, la degradación ambiental y graves brotes de plagas y enfermedades. Para...
08/03/24
El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) se une a la celebración del día internacional de la mujer, dando visibilidad a las mujeres en todos los ámbitos de la actividad científica que incluyen la investigación, el apoyo científico técnico y la gestión. Desde el...
08/03/24
Los Doctores Eva Pilar Pérez Álvarez y Javier Tello, han conseguido sendos contratos Ramón y Cajal, concedidos por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la convocatoria de 2022. Su trabajo lo desarrollarán en el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (...

Páginas