Pasar al contenido principal
g
c
U
Facebook
Twitter
ES
/
EN
Formulario de búsqueda
Buscar
EL INSTITUTO
PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS
ÓRGANOS DE GOBIERNO
ESTRUCTURA
EDIFICIOS
MEMORIAS
AGENTES FINANCIADORES
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
TRABAJA CON NOSOTROS
COMPRAS
MEDIDAS ANTIFRAUDE
INTRANET ICVV
INVESTIGACIÓN
VITICULTURA
ENOLOGÍA
UNIDADES ASOCIADAS DE I+D
PROYECTOS
PERSONAL
DIVULGACIÓN
PRÓXIMOS SEMINARIOS
SEMINARIOS - ARCHIVO
JORNADAS Y EVENTOS
SERVICIOS
ANÁLISIS INSTRUMENTAL
BIOLOGÍA MOLECULAR, CELULAR <br> Y BIOINFORMÁTICA
ACTUALIDAD
NOTICIAS
AGENDA
II ICGWS 2023
FECHAS IMPORTANTES
PONENTES
PROGRAMA
TALLERES SATÉLITE
ENVÍO DE RESÚMENES
PREMIOS
INSCRIPCIÓN
ALOJAMIENTO
SEDE CONGRESO
LA RIOJA
PATROCINIO
CONTACTO
ICGWS 2018
IOBC-WPRS 2023
EPN
Inicio
ACTUALIDAD
Noticias
El investigador Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratosija, progenitora de otras variedades internacionales
¿Bacterias contra hongos? Una alternativa prometedora para la viticultura sostenible
La viticultura ecológica y un laboreo del terreno alternativo al convencional del viñedo favorecen la presencia de organismos que actúan como agentes de control biológico
El investigador Chema Martínez-Vidaurre dará una conferencia en la feria Barcelona Wine Week (BWW)
Parametrización y modelado de la calidad y longevidad gustativa y de las sensaciones en boca de los vinos españoles para una industria enológica resilente y de excelencia
Proyecto PAWER-WINE. Prototipo de generador PAW industrial para la descontaminación de materiales de la industria del vino
El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino presenta su actividad científica en la XV edición de sus Jornadas
Desarrollo y validación de un sistema de información digitalizado para la evaluación integral de hábitos alimentarios en grupos poblacionales (integrALIMENTA)
Nuria Galilea Jiménez nueva gerente del ICVV
José Ignacio Manzano González se incorpora al ICVV como Ayudante de Laboratorio
Un trabajo producto de la colaboración del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) con la Universidad de Turín muestra el impacto de los taninos enológicos en las características fenólicas, antioxidantes y sensoriales de los vinos tintos
VII Jornada Catedra Agrobank
Técnicas de extracción verdes emergentes y su combinación para la recuperación de polisacáridos de hollejos y orujos de uva de la industria vitivinícola. Aplicación enológica
Caracterización de la composición fenólica de los vinos de maceración carbónica
Ver más