17/12/21
Los nematodos entomopatógenos son excelentes agentes de control biológico contra diversas plagas de insectos. Existen más de 100 especies de nematodos entomopatógenos, y su capacidad de matar a los insectos es variable, presentando algunas especies un amplio rango de...
14/12/21
Las XIV Jornadas del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) tienen lugar el viernes 17 de diciembre a partir de las 9:00 horas de forma mixta (presencial en la finca de La Grajera con aforo limitado y retransmitidas simultáneamente online a través de https://bit.ly...
14/12/21
El grupo Microwine, que coordinan Ramón González y Pilar Morales, participa en el Proyecto “Dispositivo optofluídico NIR para análisis de líquidos” (PDC2021-121379-I00), del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla del CSIC. El objetivo de su participación es calibrar y...
09/12/21
Se acaba de celebrar la II Semana de la Ciencia y la Innovación en La Rioja con el objetivo de mostrar el trabajo que desarrollan los científicos que integran el Sistema Riojano de Ciencia, Tecnología e Innovación y fomentar la cultura científica en la sociedad. Cabe resaltar...
03/12/21
Rocío Escribano Viana ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su Tesis Doctoral titulada “Selección de levaduras no-Saccharomyces para la elaboración de vinos tintos de calidad”, que tuvo lugar el 30 de noviembre de 2021. La Tesis ha...
02/12/21
Investigadores del ICVV del grupo de Genética y Genómica de la Vid (Vitigen) publican los resultados de análisis de ADN de variedades de vid armenias que proporcionan información sobre su identidad y relaciones genéticas.
El sur del Cáucaso es reconocido como el principal...
02/12/21
Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino- ICVV (Mª José Motilva grupo Med-WINE-Quality) en colaboración con investigadores de diferentes instituciones del ámbito Biomédico, Universitat Rovira i Virgili (Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud),...
01/12/21
La fotosíntesis es un proceso esencial en la captura y almacenamiento de la energía solar en la biosfera. Gracias a este proceso, las plantas absorben de forma neta millones de toneladas de CO2 al año. A nivel molecular, la eficacia de este proceso radica en una serie de...
01/12/21
Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino-ICVV en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias de Valencia (IVIA) y el Centro de Investigación sobre Desertificación (CSIC-UV-GV) han publicado un estudio sobre los efectos del régimen...
29/11/21
El 14 de octubre de 2021 tuvo lugar la defensa de tesis de Ana Mencher, realizada en el grupo MicroWine del ICVV, bajo la dirección de Ramón González, Pilar Morales y Jordi Tronchoni. En su tesis Ana Mencher ha abordado el estudio de los mecanismos de interacción entre...
29/11/21
Los resultados han sido publicados en: How has COVID-19, lockdown and social distancing changed alcohol drinking patterns? A cross-cultural perspective between britons and Spaniards. Food Quality and Preference, 2022, 95, 104344.
Durante los primeros meses de 2020, el...
19/11/21
La polilla del racimo, Lobesia botrana (Lepidoptera: Tortricidae) ataca viñedos en Europa, Oriente Medio y América del Norte y del Sur. Existe un interés creciente en impulsar el...
19/11/21
Este martes, 16 de noviembre, tuvo lugar en el Château de Franqueville (Pau, Francia) una jornada técnica divulgativa sobre prácticas vitícolas de adaptación al cambio climático, en la que participó el investigador del ICVV Sergio Ibáñez, dentro del marco de colaboración...
13/10/21
Las plantas están estrechamente relacionadas con la microbiota presente en el continuo suelo-rizosfera-raíz. Estos microorganismos intervienen en el ciclo de algunos elementos minerales y favorecen la nutrición de las plantas, y su protección contra estreses abióticos y...